Sonido Fulgor

lunes, 20 de octubre de 2014

The deeper secret within the secret: land that is nowhere, that is the true home.
Lu Tzu

domingo, 12 de octubre de 2014

 HŪṂ
In the northwest of Uddiyana
Upon the anthers of a lotus
You achieved the wondrous supreme siddhi
And are renowned as the Lotus Born
Encircled by many ḍākinis
We practice following your example
We ask you come and grant your blessings
GURU PADMA SIDDHI HŪṂ

lunes, 8 de septiembre de 2014

Budismo: quehacer artístico, literatura y teoría crítica.

Budismo: quehacer artístico, literatura y teoría crítica

Seminario en línea
22 de septiembre al 16 de noviembre
Leer más sobre el trabajo en línea

¿De qué manera la perspectiva filosófica de la tradición Budista se manifiesta como una crítica permanente a los modelos imperantes del pensamiento occidental?
¿A qué posibles procesos, en el arte, la literatura y la experiencia estética, nos puede remitir el análisis Budista de la conciencia y la percepción?
¿De qué manera dicho análisis devela en el arte y la literatura un potencial de crítica y transformación sobre la experiencia  y sentido de lo humano y lo político?

El curso propone exponer, analizar y discutir las relaciones y disyuntivas posibles entre los conceptos filosóficos centrales del pensamiento budista, y las nociones occidentales que construyen y explican la experiencia estética y sus  posibles sentidos. El objetivo es desmitificar la supuesta barrera entre “lo oriental” y lo “occidental”, con miras a lograr un diálogo abierto desde la teoría crítica.
Durante el curso se expondrán los esenciales del análisis introspectivo de la propuesta filosófica Budista, paralelamente a una revisión de la actual problemática conceptual del arte, a través de la lectura de algunos autores cruciales para el pensamiento estético contemporáneo: Gilles Deleuze, Jean-François Lyotard, Arthur Danto y Jean-Luc Nancy, así como de la apreciación y análisis de la obra de Marcel Duchamp, Yoko Ono (fluxus) y Piero Manzoni; lecturas yuxtapuestas a la asimilación de autores contemporáneos de la filosofía Budista, situados en la intersección del budismo, el quehacer artístico y mundo actual (Chögyam Trungpa, Robert Thurman y B. Alan Wallace).
Sobre todo, el curso arrojará hacia la experiencia, análisis y apreciación de la obra de artistas, músicos y literatos influidos por el pensamiento Budista: John Cage, Leonard Cohen, Philip Glass, Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Anne Waldman, Marina Abramovič, Suzanne Lacy, Laurie Anderson entre otros.

Informes sobre el proceso de inscripción aquí: http://ow.ly/Amp3n






jueves, 17 de julio de 2014

Por momentos todo vuelve a ser como siempre. El castillo es oscuro, enorme, frío, y tú estás solo. Pero sabes que hay otra persona escondida en alguna parte, sientes sus lágrimas, sientes su desnudez. En sus brazos te aguarda la paz, el calor, y en esa esperanza avanzas, sorteas cajas llenas de recuerdos que nadie volverá a mirar, maletas con ropa vieja que alguien olvidó o no quiso tirar a la basura, y de vez en cuando la llamas, a tu princesa, ¿dónde estás?, dices con el cuerpo aterido de frío, haciendo castañear los dientes, justo en medio del túnel, sonriendo en la oscuridad, tal vez por primera vez sin miedo, sin ánimo de provocar miedo, exultante, lleno de vida, tanteando en la oscuridad, abriendo puertas, cruzando pasillos que te acercan a las lágrimas, en la oscuridad, guiándote únicamente por la necesidad que tu cuerpo tiene de otro cuerpo, cayendo y levantándote, y por fin llegas a la cámara central, y por fin me ves y gritas. Yo estoy quieta y no sé de qué naturaleza es tu grito. Sólo sé que por fin nos hemos encontrado, y que tú eres el príncipe vehemente y yo soy la princesa inclemente.

Roberto Bolaño, Putas asesinas.

lunes, 7 de julio de 2014

Invictus, de William Ernest Henley (El poema que Mandela no dejaba de repetirse en la cárcel)

En medio de la noche que me cubre,
Negra como el abismo de polo a polo,
Agradezco a cualquier dios que pudiera existir
Por mi alma inconquistable.
En las feroces garras de las circunstancias
No me he lamentado ni he llorado.
Bajo los golpes del azar
Mi cabeza sangra, pero no se doblega.
Más allá de este lugar de ira y lágrimas
Se acerca inminente el Horror de la sombra,
Y aun así la amenaza de los años
Me encuentra y me encontrará sin miedo.
No importa cuán estrecha sea la puerta,
Cuán cargada de castigos la sentencia.
Soy el amo de mi destino:
Soy el capitán de mi alma.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

.